Hidrocarburos versus alimentos: los impactos del fracking en el Alto Valle Los anuncios de inversiones, prosperidad y obras nuevas parecen no tener fin. Vaca Muerta sigue en boca de quienes buscan multiplicar los pozos y los dólares contra viento y marea. Mientras, dos estudios gestados entre la universidad pública y un organismo internacional demuestran los impactos reales y medibles en la región frutícola del Alto Valle.
apuntes desde la roca madre Desde hace poco más de una década, Vaca Muerta es el escenario de un boom que ya comienza a verse, aún sin desplegarse del todo. Las expectativas de soberanía energética y superávit comercial se machacan sobre una huella en los territorios que es variada y sostenida. Postales y preguntas urgentes desde la meca del hidrocarburo no convencional.
algo cruje en el subsuelo de la patria Entre marzo y mayo de 1975, en las páginas de la primera época de Crisis, el especialista Carlos Villar Araujo desplegó una historización política de la explotación del petróleo en Argentina. Hoy, a diez años de la irrupción de Vaca Muerta, este informe analiza su evolución hasta el presente. Los cambios en la matriz productiva de los hidrocarburos, la gran apuesta exportadora y la pregunta por los beneficiarios del esquema extractivo. Balance de un modelo de desarrollo que va a contrarreloj en tierra drenada.